Instalar Ghost en local

En este post vamos a instalar Ghost en local para un ambiente de desarrollo, para quien no lo sepa Ghost es una plataforma de publicación en la web, completamente abierta y adaptable desarrollada con JavaScript.
Ghost permite tener un sistema de blog tan chulo como el que estas leyendo xD. Si necesitais mas informacion del proyecto, remito a su pagina principal aqui.
¿Qué necesitamos para instalar Ghost en nuestro ordenador?
- Linux, Windows o MacOs
- Node.js
- Un directorio limpio y vació
Si cumplimos los requisitos y entendiendo que ya tenemos instalado Node.js, vamos a preparar el entorno para Ghost
Instalar Ghost-CLI
Ghost-CLI es una herramienta de linea de comandos que sirve de ayuda para instalar y configurar Ghost para su uso.
npm install ghost-cli@latest -g
Una vez instalado prueba a ejecutar ghost help para obtener una lista de los comandos disponibles.
Instalar Ghost
npm install ghost local
Una vez instalado, abrimos el navegador y vamos a http://localhost:2368. Para acceder al panel de administración http://localhost:2368/ghost
Con esto ya tenemos Ghost instalado en local.
¿Que cambios tiene la instalación en local y desarrollo, respecto a producción?
Los cambios son los siguientes:
- Su publicación está configurada en modo de desarrollo con menos almacenamiento en caché
- La base de datos SQLite3 se configura automáticamente y se encuentra en /content/data/
- Los registros solo van a la salida estándar
Algunos comandos útiles
ghost stop # detiene Ghost
ghost start # inicia Ghost
ghots restart # reinicia Ghost
ghost log # ver logs
ghost ls # ver sitios en funcionamiento
Enlaces
Ghost https://ghost.org/
Nodejs - https://nodejs.org/es/
Ghost CLI - https://github.com/TryGhost/Ghost-CLI
Como siempre, invito a dejar vuestros comentarios y ha pasarte por aquí de vez en cuando.
Saludos.
💌 Suscribete al blog
Contacta conmigo
Para contactar conmigo, puedes hacerlo accediendo a la pagina de contacto y rellenando el formulario.
También puedes escribirme a traves Twitter.