Instalar MySQL en Ubuntu 19.04

En el siguiente post vamos a instalar MySQL 8.0 en Ubuntu 19.04. MySQL es un sistema de gestión de base de datos gratuito, con una muy buena comunidad y multiplataforma. MySQL nos proporciona múltiples conectores de base de datos para diferentes lenguajes de programación y muchas otras características mas.
La instalación es rápida y sencilla. Pero antes, seria interesante ver algunas de las características que nos ofrece esta versión de MySQL. Estas características podremos consultarlas en la página web oficial leer las características sobre la versión de MySQL 8.0.
Instalacion
Por suerte, hay un repositorio APT para instalar el servidor MySQL, el cliente y otros componentes. Tan solo tenemos que abrir una terminal y ejecutar el siguiente comando:
wget -c https://dev.mysql.com/get/mysql-apt-config_0.8.13-1_all.deb
Después, instalamos el paquete que acabamos de descargar escribiendo en la terminal:
sudo dpkg -i mysql-apt-config_0.8.13-1_all.deb
Debemos tener en cuenta que durante el proceso, se nos va a pedir que elijamos la versión del servidor MySQL y otros componentes.

Tenemos que desplazarnos hacia abajo, hasta la última opción que dice Ok y sobre ella, pulsar Intro para continuar la configuración e instalación del paquete.
Instalar MySQL Server en Ubuntu 19.04
En el terminal:
sudo apt update
sudo apt-get install mysql-server
Durante la instalación, el sistema pedirá que escribamos una contraseña para el usuario root de tu servidor MySQL. Debemos introducirla dos veces.

Aparecerá el mensaje de configuración del complemento de autenticación del servidor MySQL. Elegimos la recomendada.

Por ultimo ejecutamos el script de seguridad, podremos iniciarlo para la configuración escribiendo en la terminal:
sudo mysql_secure_installation
Respondemos yes/y a todas las preguntas de seguridad.
Administración del servidor MySQL a través de Systemd
Como otro servicio mas de nuestro sistema podemos hacer uso de systemd para gestionarlo. Podremos verificar si el servidor MySQL está activo y funcionando con el siguiente comando:
sudo systemctl status mysql
El siguiente comando para iniciarlo:
sudo systemctl enable mysql
Accediendo al shell de MySQL
Ahora, solo nos queda acceder al shell de MySQL. Esto podemos hacerlo escribiendo el siguiente comando en la terminal:
sudo mysql -u root -p

Con esto ya tenemos MySQL en nuestro sistema, listo para nuestros proyectos y pruebas.
Espero que sirva de ayuda.
Saludos.
💌 Suscribete al blog
Contacta conmigo
Para contactar conmigo, puedes hacerlo accediendo a la pagina de contacto y rellenando el formulario.
También puedes escribirme a traves Twitter.